Principios para una buena detección del celo
La mejor manera de observar el celo de las vacas es seguir un esquema fijo adaptado a la granja.
Por lo general existen cinco principios válidos:
- Anotar las observaciones - Documentación
- Conocer los signos de celo - Signos del celo
- Tomarse el tiempo necesario – Inversión de tiempo
- Reconocer los factores de influencia en un celo evidente - Factores
- Constatar el éxito - Control del éxito
- Permitir la ayuda - Recursos de ayuda
Consejos prácticos
A continuación se presentan algunos consejos sobre cómo realizar de modo práctico la documentación de las observaciones:
El calendario de celo convencional
El granjero Heiri tiene un calendario de celo tradicional colgado junto a la puerta de su establo. Le ha atado el bolígrafo para que no se pierda. Tan pronto como constata sospechas de signos de celo, procede a anotarlos. Las inseminaciones también se registran, y no solo en la tarjeta del establo, sino también en el calendario de celo. Ha tomado como costumbre mirar su calendario cuando entra en el establo a primera hora de la mañana. De este modo siempre sabe a qué vaca debe prestar especial atención hoy y también en los siguientes días.
El programa de ordenador
El granjero Jean-Luc dirige una granja más grande mediante un programa de gestión de rebaños que está directamente vinculado al sistema de ordeño automático. Elabora listas de acciones, que también incluyen el celo, la observación del celo y las inseminaciones. Su veterinaria también tiene acceso al sistema. Viene cada quince días para la gestión de rebaño integrada ITB y utiliza los datos procesados del programa. Sus diagnósticos, tratamientos de fertilidad y terapias también se guardan igualmente ahí y sirven para tomar nuevas acciones.
La aplicación
El joven granjero Stefan usa su smartphone como calendario electrónico del celo. Se descargó la aplicación Smartcow y ahora anota ahí todas las vacas que están en celo. La aplicación comunica mediante un aviso, que él mismo ha definido, qué vaca podría estar en celo mañana. Stefan también puede ver en la aplicación en todo momento los datos de inseminación registrados. Siempre lleva encima su smartphone, así que para él esta forma de registrar el celo es muy fácil y práctica. Y siempre lleva consigo todos los datos importantes.
Tómese su tiempo. Observe con tranquilidad
Observe a los animales tres o mejor cuatro veces al día durante un cuarto de hora. Así lo recomiendan los expertos, aunque la observación no debe hacerse durante los tiempos de ordeño ni cuando los animales se están alimentando, ya que en estos momentos las vacas están a menudo demasiado ocupadas con otras cosas para mostrar signos del celo. Por lo tanto, la mejor manera de detectar el celo es que alguien se tome el tiempo todos los días para observar a los animales en el pasto, en el corral o durante los tiempos de descanso en el establo.
Consejos prácticos
¿Necesita consejos para poner en práctica las recomendaciones sobre el tiempo necesario para la observación del celo? Aquí hay algunos ejemplos prácticos de cómo se puede encajar temporalmente una buena observación del celo:
El libro en el establo
El granjero Gian lleva la observación del celo nocturno aún más lejos: «Tenemos parición estacional y durante la temporada de inseminación me tomo tiempo deliberadamente por la noche para observar el celo en mi establo. Me he puesto un viejo sofá en la plataforma de alimentación y leo al mismo tiempo un buen libro».
Los textos y las imágenes son todos de nuestro sitio asociado www.la-vache-fertile.ch (en francés), en el que encontrará más consejos sobre fertilidad.